Para provocar un cambio social sistémico y a nivel de todo el país, el Instituto del Desarrollo de la Juventud (IDJ) ha adoptado una teoría de cambio para el Desarrollo de la Juventud. Esta teoría ha sido desarrollada por expertos del Youth Development Strategies, Inc. (YDSI), como su directora, la Dra. Michelle Gambone, una reconocida socióloga e investigadora con más de 15 años de trabajo en desarrollo de la juventud, movilización comunitaria, política pública y evaluación de efectividad de programas.
El Desarrollo de la Juventud tiene como objetivo directo que los jóvenes aprendan a ser productivos, a conectar con los demás y a navegar su entorno, y como objetivo indirecto, que se conviertan en adultos que sean económicamente autosuficientes, tengan familias saludables, mantengan excelentes relaciones sociales y contribuyan a sus comunidades. Para lograr esos objetivos, nos basamos en investigaciones que apuntan a los “activos” y “apoyos al desarrollo” más provechosos para lograr resultados positivos a largo plazo.
A diferencia de los esfuerzos que se enfocan en la remediación de conductas negativas ya adquiridas o en la prevención para jóvenes con conductas “de riesgo”, el Desarrollo de la Juventud se enfoca en promover resultados positivos en todos los jóvenes. En otras palabras, buscamos asegurar el acceso de todos los jóvenes a las experiencias y relaciones positivas de desarrollo que les permitan convertirse en adultos sanos. Esta teoría parte de la premisa de que el pueblo en general es responsable de los resultados de todos los niños y niñas.